Los lugares oscuros de la tierra: chamanismo, literatura y sueño

  • Andrés Azúa Sánchez

Resumen

El presente artículo aborda el sueño, el chamanismo y la literatura a través de la idea de lugares oscuros de la tierra –en el sentido propuesto por Conrad en el El corazón de las tinieblas y por Crary en 24/7-, es decir, espacios que en medio de la distopía del capitalismo tardío aún no han sido colonizados por la razón y el aparato mercantil de Occidente. De esta forma, se establece una analogía entre la práctica chamánica del descenso al inframundo, el tópico literario de los niños perdidos y el mundo de los sueños. Finalmente, se propone que la efectividad del ritual y el canto chamánico, al igual que la literatura, consiste en una suerte de licencia que asegura un buen viaje de ida y regreso a través de los lugares oscuros de la tierra.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2020-03-29
Sección
Artículo