Resistencia política y disidencia sexual/textual en La cuerda floja (1985) y Sexilio (1994) de Maha Vial
Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar el contenido poético-político presente en La cuerda floja (1985) y Sexilio (1994) de la escritora valdiviana Maha Vial. Se sostiene que la autora desarrolla una poética de disidencia sexual/textual en el contexto histórico de dictadura y postdictadura en Chile a través de las representaciones del sexo/género elaboradas en su obra. Como una posibilidad de resistencia y liberación frente a la tiranía, emerge el acto sexual, homologado con la palabra poética, pues en su goce y potencia creadora la emancipación halla su lugar.