No. 37 (2018)
EDITORIAL
El equipo de Documentos Lingüísticos y Literarios tiene razones para enorgullecerse. Parece ser que nunca tantos creadores y estudiosos poblaron sus páginas.
Dividido en dos grandes secciones, la primera de las cuales recoge un precioso documento sobre los poetas de Chiapas, cuyo quehacer se expone en una poderosa secuencia didáctica, que se inicia con una breve antología, continúa en una semblanza del o la autora, seguida de sendas lecturas dialógicas de autoría de las alumnas de la asignatura de Poesía Indígena de nuestro Magíster en Literatura Hispanoamericana Contemporánea, para culminar con una meta reflexión de cada autor, respecto de su universo poético.
La segunda sección recoge artículos augurales de un puñado de brillantes colegas, que aportaron en su momento al desarrollo de Documentos Lingüísticos y Literarios y cuya actualidad persiste en cada uno de sus escritos. Breves comentarios de actuales integrantes del Instituto constituyen un emocionado recuerdo de quienes propiciaron la etapa de consolidación de nuestro claustro.
A los creadores chiapanecos, a las alumnas del Magíster, a nuestros colegas, anteriores y actuales, al comité editor y muy especialmente a nuestra nueva editora Estela Imigo, que debuta como tal en este número, muchas gracias por este regalo con el que culminamos el año 2018.
Y sobre todo, un agradecimiento especialísimo a la doctora Claudia Rodríguez, cerebro y corazón de este extraordinario número.
Roberto Matamala Elorz