Algunas notas sobre oralidad, interculturalidad y educación

  • María Catrileo Universidad Austral de Chile

Resumen

Las sociedades donde domina la oralidad tienen hábitos comunicativos que les provee de una cosmovisión particular y distintiva. Es por eso que éstas sociedades, como la mapuche, no pueden ser incorporadas a las culturas mayoritarias, occidentalizadas y predominantemente escritas,sinrespetarlaculturaquelasidentifica. Unaeducacióninterculturalbilingüeeslahe- rramienta que se necesita para lograr una integración que permita a los individuos actuar en la cultura de origen y en la que adquieren de modo legítimo y respetuoso.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Artículo