Pedro Lemebel: una mala hierba que incomoda el jardín del poder dominante
Abstract
Este artículo tiene como objetivo proponer un enfoque del efecto estético que provoca Pedro Lemebel (1952-2015) con “Manifiesto (Hablo por mi diferencia)” (1986), comparándolo con el efecto urticante y sanador que provoca la ortiga, comúnmente conocida como una malahierba o maleza, a partir de una reflexión en diálogo con la etnobotánica. Esta lectura extrapola la comparación del efecto del poema analizado, a la figura de Lemebel en tanto artista, como una Ortiga en el orden dominante del jardín social, puesto que da voz y visibilidad a la homosexualidad y a la pobreza no romantizada, subalternidades incómodas para una sociedad fuertemente machista y neoliberal como la que domina en Chile. Al mismo tiempo que intenta aplicar la propuesta de Gayatri Spivak en “¿Puede hablar el subalterno?” (2003), problematizando el análisis de un acto de visibilización homosexual, desde un enfoque heteronormado.