Esplendores y fantasmas de la errancia: desarraigo y subjetividad en la literatura venezolana
Abstract
A partir del neologismo errancia de Mariano Picón Salas, se examinan tres autores venezolanos contemporáneos donde la palabra vuelve y se carga de matices propios, que van desde el desplazamiento entre países, con sus enriquecedores contactos, hasta experiencias de desarraigo como la extranjería, la migración y el exilio. Esta errancia guarda correspondencia con la movilidad cambiante de la época contemporánea y permite a su vez evaluar las confrontaciones de los escritores venezolanos con una nueva subjetividad, en medio de los años críticos del autoritarismo chavista.