Memoria y trauma en la narrativa breve de Cristina Peri Rossi

  • Gloria Medina-Sancho California State University, Fresno
Palabras clave: Trauma, Literatura latinoamericana, Testimonio, Literatura, Peri Rossi - Cristina (1941), Narrativa, Narración, Memoria

Resumen

El presente artículo estudia en dos cuentos de Cristina Peri Rossi la relación alegórica que el museo y la ciudad mantienen con el pasado histórico, especialmente como instancia discursiva que permite descifrar y al mismo tiempo liberar una experiencia traumática personal o colectiva. Por medio de una aproximación psicoanalítica y sociológica, se examina cómo la escritura de Peri Rossi (de)construye un lenguaje de la memoria y del trauma (y, en última instancia, cómo su escritura se constituye en un acto testimonial que permite acceder a un pasado traumático que había sido clausurado por el silencio).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Artículo