Pragmática: el estudio que acerca el lenguaje al mundo cotidiano

  • Soledad Davidson Vera

Resumen

Los años treinta del siglo XX fueron influenciados por tendencias y perspectivas muy específicas, donde el estructuralismo era la base del estudio de todo el lenguaje, enfocado básicamente en los aspectos funcionales de la lengua. En esta época encontramos a autores como Martinet, quien, basado en los estudios de otros teóricos como lo son Saussure, Trubetzkoy y Hjelmslev, que le precedieron, postuló una teoría muy importante: la lingüística funcional. Esta lingüística se centró en estudiar los aspectos fonológicos de la lengua, determinando la relevancia del lenguaje netamente por la estructuración de las palabras y letras. Hay que recordar que, en un sentido amplio, lo que le les interesaba a las escuelas de Praga y Copenhague, sobre todo a esta última, y como a sus respectivos representantes, era estudiar el lenguaje como un sistema, excluyendo por ello la incidencia de otras teorías que no tuviesen relación con la estructura del lenguaje.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Ensayos