Lucho Barahona: semblanza
Abstract
Lucho Barahona es un actor, director, dramaturgo, diseñador y productor chileno-costarricense. Tiene más de seis décadas de activa y versátil trayectoria escénica. Estudió en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile a mediados de los años cincuenta del siglo XX y pronto se integró al elenco de planta del Teatro Experimental de esta casa de estudios, donde debutó en 1958 en El diario de Ana Frank de Frances Goodrich y Albert Hackett, con dirección de Agustín Siré –paralelamente incursionó en programas de radioteatro y trabajó en compañías de revistas. Entre las muchas producciones en las que participó junto a la compañía de la Universidad de Chile, destacó su trabajo como actor, junto a Bélgica Castro, en piezas escritas por Alejandro Sieveking y dirigidas por Víctor Jara, como Parecido a la felicidad (1959), Ánimas de día claro (1962) y La remolienda (1965). A fines de los años sesenta se trasladó a Panamá, donde durante varios años sobresalió realizando montajes de teatro infantil y programas de televisión. A inicios de los setenta regresó a Chile y en 1971, con Ana González, Bélgica Castro y otros, cofundó la sala y la compañía Teatro del Ángel, proyecto escénico que debutó con La mantis religiosa, escrita y dirigida por Sieveking. En 1973, al momento del Golpe de Estado, la agrupación estaba en los ensayos de La virgen del puño cerrado, escrita por Sieveking y dirigida por Jara. Tras el asesinato del cantante y director, Bélgica Castro, Alejandro Sieveking, Lucho Barahona y Dionisio Echeverría se exiliaron en Costa Rica, donde en 1974 abrieron una sala también llamada Teatro del Ángel y dieron continuidad al quehacer de la compañía homónima.