Lenguaje y género

  • Claudio Wagner Universidad Austral de Chile

Abstract

Las agrupaciones feministas acusan a la academia española, como autoridad en la lengua española, de mantener las discriminaciones sexistas en el hablar. Con la finalidad de borrar los prejuicios sociales y de género que se extienden en el habla, estas agrupaciones exigen cambios lingüísticos que vayan paralelo a los cambios sociales, sobre todo respecto a las nominaciones profesionales. Pero si bien el comportamiento verbal es muy relevante en la socialización y, por tanto, las organizaciones feministas pueden usar el idioma como quieran, el lenguaje es una actividad libre y creadora, y no depende de él si no de los hablantes producir los cambios sociales necesarios para la recuperación del género femenino.

Downloads

Download data is not yet available.
Section
Articles