El exilio teatral chileno en Costa Rica: bifurcación, destierro y resurrección del Teatro del Ángel

  • Adolfo Albornoz Farías Universidad Austral de Chile
Palabras clave: teatro chileno, teatro en el exilio, Teatro del Ángel, teatro costarricense, exilio político

Resumen

El exilio, porque entrelaza el pasado, el presente y el futuro, la historia, la política y la cultura, la subjetividad y la intersubjetividad, lo propio y lo ajeno, lo micro y lo macro, ha sido un objeto predilecto de los Estudios Culturales y ha dado forma a un emergente campo propio de trabajo académico: los Estudios de Exilios. La última oleada de exilios políticos del Cono Sur, que estalló durante los años setenta del siglo pasado, fue inédita por su masividad, extensión temporal y espacial, transversalidad y efecto diaspórico. Centroamérica, donde esta experiencia de desarraigo ha sido vivida con particular densidad hasta hoy, figura entre los casos exiliares menos estudiados. Este trabajo aborda un capítulo todavía novedoso: los artistas teatrales chilenos exiliados en Costa Rica después del Golpe de Estado de 1973, con énfasis en la compañía Teatro del Ángel. Busca mostrar cómo la perspectiva de los Estudios de Exilios puede contribuir a renovar las formas de pensar y hacer la historia del teatro. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-01-27