Balcanización y orfandad en 2010: Chile en llamas de Darío Oses

  • Carolina Ferrer University of Regina
Palabras clave: Darío Oses, Literatura chilena, Narrativa, Chile en llamas, Neoliberalismo, Balcanización

Resumen

El presente estudio corresponde a un análisis de la novela 2010: Chile en llamas del escritor chileno Darío Oses. La autora enfatiza la idea central de la utopía neoliberal en torno a la cual se construye el mundo narrativo para luego develar los mecanismos mediante los cuales se transforma en una distopía. De esta forma, la interpretación de la obra gira en torno al riesgo de aplicar a ultranza un determinado principio y como sus efectos se pueden alejar de las predicciones anticipadas por los ideólogos que lo preconizan. Se observa entonces como, en vez de lograr la anhelada libertad, el ser humano se transforma en un desecho y la globalización propuesta se ve trastocada en una balcanización del espacio político-social. Queda entonces de manifiesto que esta visión del mundo, que resuena ostensiblemente con ciertos aspectos de la historia chilena, no admite ninguna posibilidad de supervivencia.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Notas