Ficciones de la Lengua Universal
Resumen
El siguiente artículo revisa la propuesta de construcción de una lengua universal por parte del chileno Alberto Liptay, publicada en 1890. Esta se relaciona con el contexto histórico en que surge. Se revisan hitos históricos en la formulación de proyectos de lenguas universales, que operarían como fundamentos para la propuesta de Liptay. El análisis de ella describe los procesos metafóricos del lenguaje, en la perspectiva de oponer lengua natural y lengua artificial, pero también relacionándola con dos narraciones de Borges, en un desarrollo que transita desde el análisis histórico al análisis literario.