Heteroglosia y metaficción en Déjame que te cuente de Juanita Gallardo
Resumen
La novela de Juanita Gallardo Déjame que te cuente (1997) retoma la figura de O’Higgins a través de la saga de los Puga, de cuyo seno surge Rosario, la madre de Demetrio O’Higgins. Constituye otro modo de contar los sucesos de las llamadas “Patria Vieja” y “Patria Nueva”. Mientras los relatos históricos sobre la Independencia describen el proceso desde una trama en que los héroes son figuras románticas, monolíticas y redentoras, esta novela considera la participación de un tejido social más amplio y complejo, la incorporación de personajes femeninos, entre otros Rosario Puga, la perspectiva de Demetrio y de la propia autora. Desde una óptica íntima y familiar, integra una visión trágica e inconclusa de la Historia donde la gloria y la orfandad -real y metafórica- de los personajes se enlaza con una trama polifónica y metaficcional que proyecta una visión poliédrica de la Historia que incluye la vida cotidiana, con sus “detalles, pequeñeces y rutinas”, como señala la propia autora.